MUNICIPIO DE SORACACHI RESPALDA PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN

La Paz, 21 de mayo de 2024 (VCMSSC).- Autoridades del Gobierno Nacional sostuvieron una reunión con representantes de las organizaciones sociales y autoridades del municipio de Soracachi, Oruro, para abordar temas de desarrollo productivo. En el encuentro, se destacó la unidad del municipio y su manifiesto interés en fortalecer el proceso de industrialización que impulsa el Estado Plurinacional.

Durante el diálogo, los representantes de Soracachi, reconocido como un municipio productivo del departamento de Oruro, expresaron su compromiso con las políticas gubernamentales orientadas a transformar la matriz económica del país. Se analizaron las potencialidades de la región y las vías para articular proyectos que permitan añadir valor agregado a su producción local, en sintonía con la estrategia nacional.

El respaldo de los gobiernos municipales y las organizaciones de base es considerado fundamental para el éxito del plan de industrialización. La coordinación con Soracachi permite alinear las estrategias nacionales con las capacidades y vocaciones productivas del territorio, asegurando que los beneficios del desarrollo económico lleguen de manera directa a las comunidades y fortalezcan la economía local.

La reunión concluyó con el compromiso de continuar trabajando de manera conjunta para identificar y promover iniciativas productivas en el municipio. Se reafirmó que la unidad entre los diferentes niveles del Estado y los actores sociales es la clave para consolidar una Bolivia más industrializada y con soberanía económica.


BANCADA CHUQUISAQUEÑA LANZA FESTEJOS POR SU GESTA LIBERTARIA

La Paz, 14 de mayo de 2024 (VCMSSC).- En el marco del mes aniversario del departamento de Chuquisaca, su Bancada Parlamentaria realizó el lanzamiento oficial de las actividades conmemorativas por los 215 años del primer grito libertario de América. El evento destacó la riqueza cultural y productiva de la región a través de diversas exhibiciones.

El acto de lanzamiento se convirtió en una vitrina de la identidad chuquisaqueña, donde los asistentes pudieron apreciar una muestra representativa de la cultura del departamento. La jornada estuvo marcada por presentaciones de danzas tradicionales, una exposición de la variada gastronomía local, y la exhibición de la producción agrícola, industrial y las delicadas artesanías que caracterizan a la región.

Esta celebración busca reafirmar la importancia histórica de Chuquisaca como cuna de la libertad en el continente, recordando el levantamiento popular de 1809. La iniciativa de la Bancada Parlamentaria tiene como objetivo revalorizar el legado de los próceres y, al mismo tiempo, mostrar el potencial económico y la diversidad cultural que hoy definen al departamento.

Con este lanzamiento, se da inicio a una serie de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de mayo para homenajear a Chuquisaca. Se busca promover el orgullo regional y proyectar la imagen de un departamento que, fiel a su herencia histórica, trabaja continuamente por su desarrollo y el de toda Bolivia.


INICIAN OBRA DE LA DOBLE VÍA ORURO - CHALLAPATA

La Paz, 13 de mayo de 2024 (VCMSSC).- El Gobierno Nacional, en un acto conjunto con diversas organizaciones sociales del departamento de Oruro, celebró el inicio de la construcción de la Doble Vía Oruro - Challapata en su primer tramo. Este proyecto de infraestructura vial es considerado estratégico para fortalecer la industrialización y la integración nacional y departamental.

La ceremonia de inicio de obras marcó un hito para la región, congregando a autoridades gubernamentales y representantes de la sociedad civil que destacaron la trascendencia de la nueva carretera. El proyecto está diseñado para modernizar la red vial fundamental, mejorar la seguridad del transporte y reducir significativamente los tiempos de viaje entre estas dos importantes localidades orureñas, dinamizando el flujo comercial y de pasajeros.

La construcción de esta doble vía es una pieza clave en el plan de desarrollo económico del país, ya que facilitará el transporte de productos desde los centros de producción hacia los mercados, impulsando así el proceso de industrialización. Asimismo, la obra fortalecerá la integración territorial, conectando de manera más eficiente a las comunidades y promoviendo el desarrollo social y económico a lo largo de su recorrido.

El inicio de este proyecto reafirma el compromiso del Gobierno con la inversión en obras públicas que generan un impacto directo en la calidad de vida de la población. Se espera que la Doble Vía Oruro - Challapata se convierta en un corredor logístico fundamental para el occidente boliviano y un motor para el progreso del departamento.


DESTACAN UNIDAD EN CONGRESO DE MUJERES CAMPESINAS EN ORURO

Oruro, 11 de mayo de 2024 (VCMSSC).- Autoridades del Gobierno Nacional participaron en la inauguración del XIV Congreso Ordinario de la Central de Mujeres Campesinas Originarias de la Provincia Pantaleón Dalence "Bartolina Sisa", en el departamento de Oruro. El acto se llevó a cabo en el Ayllu Viluyo, municipio de Huanuni, donde se destacó la fortaleza y unidad de esta emblemática organización social.

Durante la ceremonia inaugural, se reconoció la cohesión de los seis ayllus que componen la organización provincial: Huallatiri, Tarucamarca, Bombo, 10 de Febrero, Tayaquira y Viluyo. El congreso representa la máxima instancia de deliberación de la organización, un espacio donde las delegadas debaten temas cruciales para el sector, evalúan su coyuntura y eligen democráticamente a sus nuevas representantes para la próxima gestión.

La unidad de las mujeres campesinas originarias es considerada un pilar fundamental para el fortalecimiento del tejido social y la defensa de los derechos colectivos. La Central Provincial "Bartolina Sisa" de Pantaleón Dalence juega un rol protagónico en la lucha por la igualdad de género, la soberanía alimentaria y la preservación de la identidad cultural en la región.

La participación de autoridades nacionales en este evento magno reafirma el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de las organizaciones sociales de base. Se expresó el deseo de que las resoluciones y conclusiones que emanen de este congreso contribuyan al desarrollo de la provincia y al bienestar de todas sus comunidades.


© 2025 Todos los derechos reservados