SE IMPULSAN PROYECTOS CON CENTRAL AGRARIA DE VILLA TUNARI

La Paz, 11 de abril de 2024 (VCMSSC).- El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, sostuvo una importante reunión de trabajo con una delegación de la Central Agraria "San Gabriel" del municipio de Villa Tunari. El encuentro, que tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo, se enfocó en realizar un seguimiento detallado a proyectos clave en las áreas de producción, salud y educación para la región.

En el desarrollo de la reunión, los representantes de los sindicatos agrarios presentaron sus avances y plantearon las necesidades prioritarias de sus comunidades. Se dialogó sobre las estrategias para acelerar la implementación de proyectos productivos destinados a mejorar los ingresos de las familias campesinas y fortalecer la seguridad alimentaria. Asimismo, se evaluaron las acciones en materia de infraestructura y equipamiento para los centros de salud y unidades educativas locales.

El viceministro Villca destacó la importancia de este diálogo directo como mecanismo para asegurar que las políticas públicas impacten positivamente en el desarrollo rural. Subrayó que el trabajo coordinado con las organizaciones sociales es una línea estratégica del Gobierno nacional para atender las demandas históricas del sector campesino y garantizar una inversión pública eficiente que mejore la calidad de vida en el Trópico de Cochabamba.

Al finalizar el encuentro, se establecieron compromisos para agilizar las gestiones correspondientes y continuar con las mesas técnicas de trabajo. Ambas partes manifestaron su satisfacción por los avances logrados y reafirmaron la voluntad de continuar colaborando estrechamente para la consecución de los objetivos trazados en beneficio de Villa Tunari.


AUTORIDADES VECINALES DE ACHOCALLA INVITAN A VICEMINISTRO VILLCA A SU CONGRESO ORDINARIO

La Paz, 11 de abril de 2025 (VCMSSC).- Una comitiva de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) del municipio de Achocalla sostuvo una reunión con el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, para extender una invitación formal a la inauguración de su próximo Congreso Ordinario. El encuentro tuvo lugar en dependencias de esta cartera de Estado, fortaleciendo los lazos de coordinación entre el gobierno y las organizaciones sociales.

Durante la visita, los representantes vecinales expusieron la importancia del congreso como instancia fundamental para la renovación de su directiva y la definición de las líneas de trabajo para la siguiente gestión. La invitación al viceministro Villca responde al rol articulador de su despacho con los diferentes sectores organizados del país, buscando contar con la presencia de una autoridad nacional en su evento más significativo.

Este tipo de encuentros subraya la relevancia del diálogo directo entre las autoridades gubernamentales y las bases sociales. La participación en el congreso permitirá a las autoridades conocer de primera mano las demandas, proyectos y necesidades de los vecinos de Achocalla, un municipio de gran dinámica y crecimiento en el departamento de La Paz, reafirmando el compromiso de trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.

Se espera que el Congreso Ordinario de la FEJUVE Achocalla reúna a representantes de todas las juntas vecinales del municipio. El evento servirá como plataforma para debatir temas de interés local, como servicios básicos, seguridad ciudadana y proyectos de desarrollo, marcando la hoja de ruta para la gestión y la coordinación con las diferentes instancias del Estado.


VICEMINISTRO VILLCA SE REÚNE CON FEJUVE DE EL ALTO PARA COORDINAR PROYECTOS

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, sostuvo una reunión con los presidentes de zona de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de El Alto "6 de Marzo", liderados por su ejecutivo, Alberto Quelali. El encuentro tuvo lugar en la Casa Grande del Pueblo con el fin de establecer una agenda de trabajo conjunta.

Durante la reunión, se abordó la coordinación de diversos proyectos de desarrollo destinados a beneficiar a los distintos distritos de la ciudad de El Alto. Este diálogo directo con los representantes vecinales busca asegurar que las iniciativas gubernamentales respondan a las necesidades y prioridades identificadas por los propios habitantes de la urbe.

La colaboración con organizaciones sociales como la FEJUVE es un pilar fundamental en la gestión gubernamental para canalizar las demandas ciudadanas de manera efectiva. El encuentro permitió fortalecer los lazos de trabajo entre el poder ejecutivo y la estructura vecinal, que representa a una de las ciudades más pobladas y dinámicas de Bolivia.

Como resultado de la conversación, se acordó mantener una comunicación fluida para el seguimiento de los proyectos planteados. Se espera que esta articulación permita agilizar la implementación de obras y programas que mejoren la calidad de vida de las familias alteñas en el corto y mediano plazo.


PRESIDENTE ARCE SE REÚNE CON AUTORIDADES DE LA PROVINCIA BAUTISTA SAAVEDRA

El presidente Luis Arce sostuvo un encuentro con autoridades originarias y sindicales de la provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz. La reunión se llevó a cabo en la Casa Grande del Pueblo con el objetivo de fortalecer la gestión de las demandas sociales de la región.

Este diálogo directo forma parte de la política gubernamental de coordinación constante con las organizaciones sociales de todo el país. Durante el encuentro, los representantes de la provincia tuvieron la oportunidad de exponer sus principales necesidades y proyectos, abriendo una vía para canalizar de manera efectiva las solicitudes de sus comunidades y buscar soluciones conjuntas.

La presencia de diversas autoridades locales, tanto originarias como sindicales, garantizó una representación amplia de los intereses de la provincia. Estas reuniones son consideradas fundamentales para asegurar que las políticas públicas y los proyectos de inversión respondan a las prioridades identificadas por la propia población, promoviendo un desarrollo inclusivo.

El Gobierno reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades locales para el beneficio de todos los habitantes. Se espera que los acuerdos y entendimientos alcanzados en esta instancia se traduzcan en acciones concretas que impulsen el progreso y bienestar de la provincia Bautista Saavedra.


© 2025 Todos los derechos reservados