La Paz, 7 de mayo de 2024 (VCMSSC).- En el marco del lanzamiento oficial del Año Internacional de los Camélidos 2024, una iniciativa impulsada por Bolivia, el Gobierno Nacional destacó la profunda importancia de esta especie para los pueblos del país. Durante el acto, se resaltó el valor histórico, económico, social, cultural y espiritual que los camélidos representan para las comunidades indígena originarias.
El evento de lanzamiento sirvió como plataforma para reafirmar el liderazgo de Bolivia en la promoción y revalorización de los camélidos a nivel mundial. Las autoridades gubernamentales subrayaron que esta declaratoria internacional permite visibilizar el rol crucial que llamas, alpacas, vicuñas y guanacos desempeñan en la soberanía alimentaria, la economía local y la preservación de los saberes ancestrales de las naciones que habitan el territorio.
Se hizo especial énfasis en la conexión integral de los camélidos con la vida de los pueblos, desde las comunidades del alto andino hasta las del sur chaqueño. Esta especie no solo constituye una fuente sostenible de alimento y fibra, sino que también es un pilar fundamental de la identidad cultural y la cosmovisión espiritual de las comunidades, formando parte de sus rituales, tradiciones y organización social desde tiempos inmemoriales.
El Año Internacional de los Camélidos 2024 se presenta como una oportunidad para promover políticas de protección y fomento para el sector. El Gobierno boliviano reafirmó su compromiso de trabajar en favor de los productores y de la conservación de una especie que es considerada un patrimonio vivo y estratégico para el desarrollo del país.