GOBIERNO DESTACA ROL DE FABRILES EN SU 73 ANIVERSARIO

La Paz, 7 de octubre de 2024 (VCMSSC).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, junto a otras altas autoridades de gobierno, participó en el acto de conmemoración por el 73° aniversario de la Confederación General de Trabajadores Fabriles de Bolivia. Durante la ceremonia, se destacó el papel fundamental de los trabajadores fabriles en el proceso de industrialización del país.

En el evento, se reconoció a la confederación como un pilar estratégico en la construcción de una Bolivia productiva. Se resaltó que la labor diaria de los obreros en las fábricas es indispensable para avanzar en la política de industrialización con sustitución de importaciones, impulsando la producción con el sello "Hecho en Bolivia" y fortaleciendo la economía nacional.

Asimismo, se subrayó la importancia de la revalorización del trabajo y la producción boliviana como un acto de soberanía. Al consumir lo nuestro y potenciar la industria nacional, el país reduce su dependencia externa y consolida su independencia económica, una lucha histórica en la que los trabajadores fabriles siempre han sido protagonistas.

La participación del primer mandatario en este aniversario reafirma la alianza estratégica del Gobierno Nacional con la clase obrera del país. Se felicitó a la confederación por sus 73 años de historia y lucha, instándola a continuar siendo la vanguardia en la construcción de una patria industrializada y soberana para todos los bolivianos.


GOBIERNO RECIBE PROPUESTAS DE DESARROLLO PARA HUANUNI

La Paz, 25 de septiembre de 2024 (VCMSSC).- Representantes del Gobierno Nacional sostuvieron una reunión con los miembros del Comité Impulsor de Proyectos del municipio de Huanuni, Oruro. El encuentro tuvo como objetivo principal escuchar y recibir las iniciativas y propuestas elaboradas por la organización, las cuales están enfocadas en el desarrollo de esa importante región minera.

Durante la reunión, los representantes del comité expusieron una cartera de proyectos diseñados para dinamizar la economía local y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Huanuni. Se destacó el carácter proactivo de la sociedad civil organizada, que no solo identifica necesidades, sino que también articula y presenta soluciones concretas para su municipio.

El Gobierno Nacional valora y promueve la participación activa de los comités y organizaciones de base en la planificación del desarrollo territorial. Este tipo de diálogo directo permite alinear las políticas públicas con las verdaderas prioridades de la población, asegurando que la inversión estatal sea pertinente y tenga un impacto positivo y duradero en las comunidades.

El encuentro concluyó con el compromiso de realizar una evaluación técnica de las propuestas presentadas para analizar su viabilidad y buscar las vías de financiamiento correspondientes. Se reafirmó la política de puertas abiertas para trabajar de manera coordinada con todas las instancias locales que buscan el progreso de sus regiones.


CELEBRAN ANIVERSARIO DE INSTITUTO DE LENGUA AFROBOLIVIANA

La Paz, 6 de septiembre de 2024 (VCMSSC).- Autoridades del Gobierno Nacional, junto a representantes del Consejo Nacional Afroboliviano (ConAfro), participaron en el acto de conmemoración por el aniversario del Instituto de Lenguas de la nación afroboliviana. Durante la ceremonia, se rindió homenaje a la institución y se galardonó a artistas destacados por su aporte a la cultura del pueblo.

El evento celebró la labor del instituto, una entidad fundamental para la investigación, preservación y revitalización de la lengua y las expresiones culturales del pueblo afroboliviano. El acto central incluyó un reconocimiento especial a diversos artistas, cuyo trabajo en la música, la danza y otras manifestaciones fue destacado por reflejar y fortalecer la identidad afroboliviana.

Se resaltó que el arte es una de las herramientas más poderosas para la transmisión de la memoria histórica, la lucha contra la discriminación y la afirmación de una identidad propia. El galardón a los artistas no solo premia su talento, sino que también visibiliza la riqueza y la profundidad de una cultura que es parte constitutiva e inseparable del Estado Plurinacional de Bolivia.

La participación de las autoridades en este aniversario reafirma el compromiso del Gobierno con la protección y promoción de todas las culturas del país. Se felicitó al instituto por su invaluable trabajo y se instó a continuar por la senda de la revalorización de la herencia cultural afroboliviana para las presentes y futuras generaciones.


MINISTRA PRADA SE REÚNE CON AYLLUS DE ORURO Y POTOSÍ

La Paz, 6 de septiembre de 2024 (VCMSSC).- La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, sostuvo una reunión de alto nivel con las autoridades de los "Ayllus guerreros en Paz", que agrupan a comunidades del sur de Oruro y del norte de Potosí. El encuentro se centró en continuar el trabajo unificado para el desarrollo integral de esta histórica región interdepartamental.

La reunión da continuidad a una serie de mesas técnicas previas y eleva el diálogo al más alto nivel, demostrando la importancia que el Gobierno Nacional asigna a esta agenda. Las autoridades originarias presentaron sus avances en la consolidación de propuestas y proyectos estratégicos, los cuales fueron escuchados y analizados directamente por la Ministra de la Presidencia.

El trabajo conjunto con los "Ayllus en Paz" es un ejemplo del modelo de gestión del Estado Plurinacional, que busca atender las problemáticas y potencialidades de las regiones con un enfoque territorial y respetando sus formas de organización. La unidad entre el Gobierno y las autoridades originarias es fundamental para garantizar la ejecución de proyectos sostenibles que respondan a la visión de las propias comunidades.

El encuentro concluyó con el compromiso de acelerar la gestión de las iniciativas priorizadas y de mantener una línea de comunicación directa y fluida. Se reafirmó la voluntad política del Gobierno del presidente Luis Arce de trabajar de la mano con los ayllus para saldar deudas históricas y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.


© 2025 Todos los derechos reservados