La Paz, 8 de agosto de 2024 (VCMSSC).- El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, participó en un importante evento de socialización sobre el Proceso del Examen Crítico de la Hoja de Coca. La reunión, que tuvo lugar en la Cancillería del Estado Plurinacional, contó con una destacada participación de diversas organizaciones sociales.
El encuentro tuvo como objetivo informar a los actores sociales sobre los avances y la estrategia del Estado boliviano en el marco de la revisión internacional de la clasificación de la hoja de coca. Se expusieron los argumentos científicos, culturales e históricos que sustentan la defensa del acullicu (masticado tradicional) y los usos benéficos de la hoja en su estado natural.
La participación activa de las organizaciones sociales en este proceso es considerada fundamental por el Gobierno Nacional. Su conocimiento ancestral y su testimonio son pilares clave en la estrategia de defensa, que busca desmitificar la hoja de coca y diferenciarla claramente de los estupefacientes, con el fin de corregir un error histórico en las convenciones internacionales.
La jornada de socialización reafirmó la unidad de acción entre el Gobierno y las organizaciones sociales en esta causa nacional. Se acordó continuar trabajando de manera coordinada para asegurar que la posición soberana de Bolivia sea escuchada y valorada en los foros internacionales, en defensa de un patrimonio cultural y un recurso natural ancestral.