PRESIDENTE ARCE ENCABEZA SESIÓN DE HONOR EN SUCRE

Sucre, 6 de agosto de 2025 (VCMSSC).- El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, encabezó la solemne Sesión de Honor en la histórica Casa de la Libertad de Sucre, como acto central de la conmemoración de los 200 años de la independencia de Bolivia. Al evento asistieron altas delegaciones internacionales, representantes de organizaciones sociales y autoridades nacionales.

La sesión se desarrolló en el mismo salón donde en 1825 se firmó el Acta de la Independencia, un hecho que cargó al ambiente de un profundo simbolismo histórico. Este acto protocolar es la culminación de los homenajes por el Bicentenario, un espacio para la reflexión sobre el pasado y la reafirmación de los compromisos con el futuro del país ante la comunidad nacional e internacional.

La presencia conjunta del Primer Mandatario, junto a delegaciones de países amigos y una vasta representación de las diversas organizaciones sociales de Bolivia, fue destacada como una poderosa señal de unidad. El encuentro en la cuna de la libertad sirvió para proyectar la imagen de un país cohesionado en su diversidad, que celebra su historia mirando hacia un porvenir compartido.

Por tanto, la Sesión de Honor en la Casa de la Libertad no solo fue un acto de conmemoración, sino también una ratificación del camino soberano de Bolivia. El evento cierra una jornada histórica reafirmando los principios fundacionales de la República en el corazón mismo donde nació hace 200 años.


INICIAN ACTOS OFICIALES POR EL BICENTENARIO DE BOLIVIA

Sucre, 6 de agosto de 2025 (VCMSSC).- Bolivia inició hoy la histórica jornada de celebración de su Bicentenario con una solemne ceremonia de iza de banderas en la ciudad de Sucre, cuna de la independencia nacional. El acto contó con la presencia de organizaciones sociales y numerosas delegaciones nacionales e internacionales que llegaron a la capital para conmemorar los 200 años de libertad.

Desde las primeras horas de la mañana, el ambiente en la capital histórica del país estuvo cargado de fervor cívico. La ceremonia de iza de la tricolor boliviana y la wiphala marcó el punto de partida de un día de homenajes, rindiendo tributo a los próceres que firmaron el Acta de la Independencia en esta misma ciudad en 1825. La participación de delegaciones de todo el país y del exterior resalta la trascendencia del evento.

La conmemoración del Bicentenario no solo representa una mirada al pasado y al legado de los fundadores de la República, sino también una reflexión sobre el presente y el futuro del Estado Plurinacional. La presencia unificada de diversas organizaciones sociales junto a las delegaciones oficiales simboliza la diversidad y la unidad del pueblo boliviano en esta fecha trascendental.

Este primer acto da inicio a una agenda de celebraciones que se extenderá durante toda la jornada en Sucre, el corazón histórico de Bolivia. La iza de las banderas reafirma el orgullo nacional y el compromiso de seguir construyendo una patria soberana, justo en el lugar donde nació hace 200 años.


REIVINDICAN LUCHA POR LA TIERRA EN DÍA DE REVOLUCIÓN AGRARIA

La Paz, 2 de agosto de 2025 (VCMSSC).- El municipio de Caranavi fue el escenario principal para la conmemoración del Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria. El acto central reivindicó el valor de la lucha histórica de los productores por la tierra y el territorio como pilar fundamental para la soberanía alimentaria del país.

Durante la ceremonia, se rindió un homenaje a las productoras y productores bolivianos, destacando su rol esencial en la economía nacional. Se enfatizó la profunda interrelación que mantienen con la Madre Tierra, un vínculo que no solo garantiza la producción de alimentos, sino que también preserva conocimientos ancestrales y prácticas de cultivo sostenible.

El discurso conmemorativo también subrayó la importancia de la Revolución Agraria como base para alcanzar la soberanía alimentaria y consolidar el proceso de industrialización del país. Se planteó que el fortalecimiento del sector productivo es una condición indispensable para que Bolivia avance en la transformación de sus materias primas y garantice el abastecimiento del mercado interno.

De esta manera, la celebración del 2 de agosto en Caranavi no solo recordó un hito histórico, sino que también reafirmó una visión de futuro. La jornada sirvió para renovar el compromiso con el sector campesino y productivo como actor estratégico para la construcción de un Estado Plurinacional más justo, soberano e industrializado.


GOBIERNO INICIA MES BICENTENARIO CON ENTREGA DE 200 OBRAS

Potosí, 1 de agosto de 2025 (VCMSSC).- En el marco del inicio de las celebraciones por el mes del Bicentenario de Bolivia, el Gobierno nacional realizó hoy la entrega simultánea de 200 obras en todo el país. Una de las entregas destacadas tuvo lugar en Uyuni, Potosí, donde se inauguró un nuevo sistema de línea eléctrica.

En representación del Gobierno, el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y Sociedad Civil, Juan Villca, fue el encargado de entregar la obra en Uyuni. El proyecto consiste en la construcción y suministro de una línea eléctrica y un sistema de distribución, una infraestructura clave que mejorará significativamente el acceso a la energía para los habitantes y las actividades productivas de la región.

La entrega masiva de estas 200 obras a nivel nacional simboliza el compromiso del Gobierno con el desarrollo integral del país en su año Bicentenario. Esta jornada de gestión busca honrar la memoria de los próceres de la independencia con acciones concretas que impactan positivamente en la calidad de vida de la población, promoviendo el progreso en diversas áreas.

De esta manera, el inicio del mes de agosto no solo está marcado por los actos cívicos, sino también por la materialización de proyectos esperados por la ciudadanía. La inauguración de la línea eléctrica en Uyuni es un ejemplo del espíritu con el que se encara el Bicentenario: celebrar la historia construyendo un futuro con mejores condiciones para todos los bolivianos.


© 2025 Todos los derechos reservados