La Paz, 2 de agosto de 2025 (VCMSSC).- El municipio de Caranavi fue el escenario principal para la conmemoración del Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria. El acto central reivindicó el valor de la lucha histórica de los productores por la tierra y el territorio como pilar fundamental para la soberanía alimentaria del país.
Durante la ceremonia, se rindió un homenaje a las productoras y productores bolivianos, destacando su rol esencial en la economía nacional. Se enfatizó la profunda interrelación que mantienen con la Madre Tierra, un vínculo que no solo garantiza la producción de alimentos, sino que también preserva conocimientos ancestrales y prácticas de cultivo sostenible.
El discurso conmemorativo también subrayó la importancia de la Revolución Agraria como base para alcanzar la soberanía alimentaria y consolidar el proceso de industrialización del país. Se planteó que el fortalecimiento del sector productivo es una condición indispensable para que Bolivia avance en la transformación de sus materias primas y garantice el abastecimiento del mercado interno.
De esta manera, la celebración del 2 de agosto en Caranavi no solo recordó un hito histórico, sino que también reafirmó una visión de futuro. La jornada sirvió para renovar el compromiso con el sector campesino y productivo como actor estratégico para la construcción de un Estado Plurinacional más justo, soberano e industrializado.