LANZAN PROGRAMA DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La Paz, 21 de mayo de 2025 (VCMSSC).- El Gobierno Nacional lanzó oficialmente la séptima fase del "Programa Nacional de Servicios Sociales y Legales para personas con discapacidad (PRONASSLE)" para la gestión 2025. La presentación tuvo lugar en el hall del Palacio Quemado y reafirma el compromiso del Estado con la inclusión y protección de este sector de la población.

El programa será implementado a través de la Unidad Ejecutora del Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (UE-FNSE) y está diseñado para brindar asistencia integral. Su objetivo es facilitar el acceso de las personas con discapacidad a servicios de orientación social y asesoramiento legal, garantizando el ejercicio pleno de sus derechos y promoviendo su participación activa en la sociedad.

El lanzamiento de esta séptima fase consecutiva demuestra la continuidad de las políticas públicas orientadas a la inclusión y a la equidad. La iniciativa busca reducir las barreras que enfrentan las personas con discapacidad, ofreciendo herramientas concretas para mejorar su calidad de life y asegurar que reciban el respaldo necesario del Estado para su desarrollo personal y comunitario.

Con la puesta en marcha del PRONASSLE 2025, se espera llegar a un mayor número de beneficiarios en todo el territorio nacional. Esta acción se consolida como un pilar fundamental en la construcción de una Bolivia más justa, solidaria e inclusiva para todas y todos sus ciudadanos.


MÁS DE 4.000 MÚSICOS EN TARQUEADA POR EL BICENTENARIO

La Paz, 10 de mayo de 2025 (VCMSSC).- La ciudad de La Paz fue escenario de "La Tarqueada más Grande del Mundo", un evento cultural sin precedentes que congregó a más de 4.000 personas. Músicos y danzarines de cuatro departamentos se dieron cita para rendir homenaje al Estado Plurinacional en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia.

El masivo encuentro contó con la participación de numerosos colectivos culturales y conjuntos provenientes de diversas comunidades y municipios de los departamentos de Oruro, Potosí, Chuquisaca y La Paz. Las calles de la sede de Gobierno se llenaron del sonido característico de las tarkas, en una imponente demostración de música y danza tradicional que reafirmó la riqueza cultural del país.

Este acto no solo buscó establecer un récord por su magnitud, sino que se constituyó como un profundo homenaje a la identidad boliviana en el año de su Bicentenario. La tarqueada, como expresión cultural ligada a la época de lluvias y la fertilidad de la tierra, simbolizó la unidad y la diversidad de los pueblos, proyectando la vitalidad de las tradiciones ancestrales en el presente y futuro de la nación.

En definitiva, "La Tarqueada más Grande del Mundo" se consolidó como una de las celebraciones culturales más significativas del Bicentenario. El evento demostró la fuerza de las expresiones artísticas como vehículo para la integración y la conmemoración histórica, dejando una huella imborrable en la vida cultural de La Paz y de toda Bolivia.


INAUGURAN CONGRESO DE MUJERES CAMPESINAS EN ORURO

Oruro, 10 de mayo de 2025 (VCMSSC).- Con una amplia participación de sus bases, se inauguró hoy el XV Congreso Ordinario de la Central de Mujeres Campesinas Originarias de la Provincia Pantaleón Dalence "Bartolina Sisa" del departamento de Oruro. El evento, que tiene lugar en la comunidad de Bombo, fue destacado como un importante ejercicio de vocación democrática.

A la ceremonia de inauguración asistieron delegadas de las seis subcentrales que componen la organización, así como autoridades originarias y políticas de la región. Este congreso representa la máxima instancia de deliberación para la organización, donde se evaluará la gestión saliente, se debatirán las líneas de acción para el próximo periodo y se elegirán a las nuevas representantes.

La masiva concurrencia y la participación activa de las bases fueron resaltadas como una clara demostración de la fortaleza y la vocación democrática de la organización. Este proceso es fundamental para garantizar la legitimidad de sus nuevas líderes y para fortalecer la unidad del movimiento de mujeres campesinas en la provincia, consolidando su rol como actoras clave en el desarrollo social y político de Oruro.

Se expresó el deseo de que el desarrollo del congreso sea exitoso y que sus resoluciones contribuyan al fortalecimiento de la organización y al bienestar de las comunidades que representa. Las deliberaciones de los próximos días serán cruciales para definir el futuro y las luchas del movimiento "Bartolina Sisa" en la provincia Pantaleón Dalence.


APOYAN FORTALECIMIENTO ORGÁNICO DE MARKA TINGUIPAYA

La Paz, 20 de abril de 2025 (VCMSSC).- Autoridades del pueblo indígena originario Marka Valle Tinquipaya, provenientes del municipio de Poroma en Chuquisaca, fueron recibidas hoy en la Casa Grande del Pueblo. El encuentro tuvo como objetivo principal coordinar acciones de apoyo para el fortalecimiento orgánico de esta histórica comunidad.

La reunión de trabajo se centró en escuchar las propuestas y necesidades de los representantes de la Marka Valle Tinquipaya para robustecer sus estructuras internas. El diálogo abordó temas clave relacionados con la consolidación de su autonomía, la mejora de sus mecanismos de gobernanza y la optimización de su capacidad de representación para gestionar proyectos de desarrollo.

El respaldo al fortalecimiento de las organizaciones indígenas es fundamental para la construcción del Estado Plurinacional. Al consolidar la estructura de la Marka Valle Tinquipaya, se busca garantizar una interlocución más efectiva entre la comunidad y las distintas instancias gubernamentales, facilitando la implementación de políticas públicas que respondan a sus necesidades.

Este encuentro reafirma el compromiso de trabajar de manera coordinada con las autoridades originarias. Se espera que el apoyo brindado se traduzca en una organización más sólida y empoderada, capaz de impulsar el bienestar y el desarrollo integral de las comunidades que componen la Marka Valle Tinquipaya de Chuquisaca.


© 2025 Todos los derechos reservados