Oruro, 5 de abril de 2025 (VCMSSC).- El departamento de Oruro consolidó hoy la creación del "Octavo Pulmón Verde" de Bolivia con la plantación de 7.000 plantines de diversas especies en la comunidad de Socamani. Esta iniciativa forma parte de un programa de forestación a nivel nacional que busca afrontar los efectos adversos del cambio climático.
La jornada de arborización movilizó a diversos actores para la siembra de los 7.000 plantines, que incluyen una variedad de especies adaptadas a las condiciones del altiplano orureño. Este nuevo espacio verde no solo contribuirá a la mejora de la calidad del aire, sino que también ayudará a la recuperación de suelos y a la creación de un ecosistema más resiliente en la región.
La creación de este "pulmón verde" es una medida estratégica para mitigar los impactos del calentamiento global, como la sequía y la erosión del suelo. El programa subraya la importancia de la reforestación como una herramienta efectiva para la captura de carbono y la regulación del ciclo del agua, beneficiando directamente a las comunidades locales.
En definitiva, la consolidación del "Octavo Pulmón Verde" en Oruro representa un avance significativo en las políticas ambientales de Bolivia. Se espera que este proyecto sirva como un modelo a seguir para otras regiones del país, fomentando la participación comunitaria en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible.


