BOLIVIA RECIBE EL AÑO NUEVO ANDINO-AMAZÓNICO 5533

BOLIVIA RECIBE EL AÑO NUEVO ANDINO-AMAZÓNICO 5533

La Paz, 21 de junio de 2025 (VCMSSC).- Con la llegada de los primeros rayos del sol, Bolivia celebró hoy el Machaq Mara o Año Nuevo Andino-Amazónico y del Chaco, dando la bienvenida al año 5533 del calendario aymara. La jornada, que marca el solsticio de invierno, estuvo cargada de un profundo simbolismo de unidad y esperanza.

La celebración del Machaq Mara, que se traduce como "el retorno del sol", representa el inicio de un nuevo ciclo agrícola y vital en la cosmovisión andina. Según las tradiciones ancestrales, con el solsticio de invierno el sol renueva su energía, brindando una nueva fuerza a la Pachamama (Madre Tierra) y a todos los seres vivos, lo que marca un tiempo de renovación espiritual y comunitaria.

En diversos sitios sagrados del país, miles de personas se congregaron para participar en ceremonias ancestrales y recibir al "Padre Sol" con las palmas extendidas. Este gesto simboliza la recepción de nuevas energías y la reafirmación de un compromiso colectivo por la unidad, la armonía y la esperanza para el ciclo que comienza, fortaleciendo la identidad cultural del Estado Plurinacional.

De esta manera, la llegada del año 5533 no es solo una fecha en el calendario, sino un evento de gran trascendencia espiritual y cultural. La celebración del Machaq Mara reafirma los lazos comunitarios y la conexión con la naturaleza, proyectando un mensaje de renovación y optimismo para toda la sociedad boliviana.


© 2025 Todos los derechos reservados